Estándares de Consorcio Odoo v17
Estrategia de Unificación y Repositorios Compartidos
Colaboración Técnica Consolidada
Venezuela (PlusTeam) + México (Vauxxo) + Colombia (Odone)
Roy Calderón | Fundador y Líder Técnico C13
Javier Bastidas | Líder Técnico (jb@plusteam.tech)
El Dilema: ¿Servidor Unificado o Distribuido?
Evaluación de arquitectura para el grupo empresarial
🔄 Escenario Ideal (Teórico)
Un solo servidor para todas las empresas del grupo:
- Todos los módulos instalados en un lugar.
- Gestión centralizada de usuarios.
- Estándares y flujos de trabajo forzados.
⚠️ La Realidad (Práctico)
Complejidades locales (ej. Venezuela):
- País inflacionario con necesidades únicas.
- Modificaciones profundas que chocan con operaciones estándar (ej. Colombia/México).
- Riesgo de afectar operaciones estables con cambios experimentales.
💡 Conclusión Estratégica
Mantener Servidores Independientes para rendimiento y seguridad, pero lograr la Unificación a nivel de Código.
Análisis: Separados vs. Unidos
Por qué la independencia de infraestructura gana
Gobernanza Técnica y Roles
Modelo de Colaboración Eficiente
Hemos implementado exitosamente un Repositorio Consolidado donde colaboran equipos de múltiples países garantizando independencia operativa.
🔑 Ciclo de Vida del Código
- 1. Desarrollo Core: PlusTeam (Venezuela) construye los cimientos y módulos compartidos.
- 2. Validación Técnica (SQA): Vauxxo (México) audita calidad, seguridad y performance.
- 3. Aprobación y Despliegue: PlusTeam integra las correcciones y libera la versión estable para el consorcio.
Visión Gerencial: El Primer Paso
Acuerdos estratégicos para la estandarización
Antes de escribir código, las gerencias de cada país deben alinearse en el alcance de adopción.
1. Acuerdo de Adopción
Definir qué procesos se estandarizan (ej. Compras, Inventario) y cuáles requieren flexibilidad local.
2. Definición de Mejores Prácticas
Documentar flujos ideales que todos los partners se comprometen a seguir.
🎯 Objetivos Gerenciales
- Reducir costos de desarrollo duplicado.
- Facilitar la movilidad de talento entre países.
- Consolidar data para reportes de grupo.
- Garantizar continuidad operativa ante cambios locales.
Ventajas Operativas: Casos Reales
Unificación de esfuerzos para resultados compartidos
📦 Sincronización Master de Productos
Fase final de implementación entre Venezuela y México.
• Fichas técnicas
• Atributos y Variantes
• Información de Marketing
➡️ La información se distribuye automáticamente a las 2 empresas (VE + MX), eliminando doble digitación y errores.
🚀 Poder de Reutilización
Economía de Escala en Desarrollo
Un módulo desarrollado por el Partner VE para "Límites de Crédito" puede ser instalado por el Partner CO sin costo de desarrollo, solo configuración.
Calidad por Revisión Cruzada
Los desarrollos son auditados por múltiples partners, elevando el estándar de calidad por encima del promedio.
Validación Cruzada: El Caso SQA
Auditoría realizada por Vauxxo a módulos Core de PlusTeam
Recientemente, Vauxxo realizó un análisis de calidad de software (SQA) exhaustivo sobre 23 módulos desarrollados por PlusTeam. PlusTeam aprobó e implementó las correcciones.
🛠️ Optimización
Hallazgo: Métodos duplicados en plus_import_logistics.
Acción: Se fusionaron métodos `button_validate` y se eliminaron búsquedas redundantes en loops para mejorar performance.
🛡️ Seguridad
Hallazgo: Uso innecesario de `sudo()` en creación de listas de precios.
Acción: Se aplicaron reglas de registro y filtros por compañía estrictos para evitar fuga de datos.
✨ Estandarización
Hallazgo: Funcionalidad de Documentos duplicada en `cs_partner`.
Acción: Se depreca el módulo custom a favor de la funcionalidad nativa de Odoo Documents (Standard). Menos código = Menos deuda.
Alineación Técnica: Repositorios
Estandarización para Odoo v17
📁 Organización: Coservica (Consorcio)
Acceso directo para equipos a repositorios específicos. Sin monolitos gigantes.
⚙️ Core & Base (Compartido)
*Módulos agnósticos al país. Cualquier mejora beneficia a todos.
🚀 Features (cs-plus-*)
🌎 Localizaciones (Privado)
Onboarding: ¿Cómo integrarse?
Pasos para nuevos partners (Colombia y futuros)
Acceso a la Organización
Se invita al Partner a la organización de GitHub Coservica.
Requisito: Usuario GitHub activo.
Asignación de Equipo
Se crea o asigna un Team específico (ej. odone).
Esto define permisos de lectura/escritura sobre repositorios.
Instalación de Módulos
Clonar repositorios necesarios (cs-core + features) en su instancia Odoo v17.
Configurar addons_path.
🤝 Modelo de Contribución
- Código Compartido: Si desarrollas una funcionalidad útil para todos, haz un PR al repo
cs-coreocs-plus-*. - Código Privado: Mantén tus personalizaciones de cliente o localización específica en tu repo asignado.
Mejores Prácticas Técnicas
Garantizando calidad en Odoo v17
🛠️ Estándares de Código
- Pre-commit Hooks: Uso de linters (flake8, eslint) obligatorio.
- Estructura Modular: Un módulo = Una funcionalidad. Evitar módulos "monolito".
- Unit Tests: Obligatorios para módulos compartidos (Aprendizaje SQA).
🔄 Flujo de Trabajo
- Ramas:
17.0(main),staging,dev/feature-name. - Pull Requests: Todo cambio a ramas principales requiere Review de otro partner.
- Migración: Scripts de migración obligatorios si se altera estructura de datos.
Siguientes Pasos
Unidos somos más fuertes
📅 Agenda Propuesta
- Validar usuarios de GitHub para Odone (Colombia).
- Revisión de acceso a repositorios
cs-core. - Setup de ambiente de pruebas Odoo v17 compartido.
C13 / PlusTeam
r@plusteam.tech | Roy Calderón
jb@plusteam.tech | Javier Bastidas
Estándares de Consorcio Odoo v17
Estrategia de Unificación y Repositorios Compartidos
Colaboración Técnica Consolidada
Venezuela (PlusTeam) + México (Vauxxo) + Colombia (Odone)
Roy Calderón | Fundador y Líder Técnico C13
Javier Bastidas | Líder Técnico (jb@plusteam.tech)
El Dilema: ¿Servidor Unificado o Distribuido?
Evaluación de arquitectura para el grupo empresarial
🔄 Escenario Ideal (Teórico)
Un solo servidor para todas las empresas del grupo:
- Todos los módulos instalados en un lugar.
- Gestión centralizada de usuarios.
- Estándares y flujos de trabajo forzados.
⚠️ La Realidad (Práctico)
Complejidades locales (ej. Venezuela):
- País inflacionario con necesidades únicas.
- Modificaciones profundas que chocan con operaciones estándar (ej. Colombia/México).
- Riesgo de afectar operaciones estables con cambios experimentales.
💡 Conclusión Estratégica
Mantener Servidores Independientes para rendimiento y seguridad, pero lograr la Unificación a nivel de Código.
Análisis: Separados vs. Unidos
Por qué la independencia de infraestructura gana
Gobernanza Técnica y Roles
Modelo de Colaboración Eficiente
Hemos implementado exitosamente un Repositorio Consolidado donde colaboran equipos de múltiples países garantizando independencia operativa.
🔑 Ciclo de Vida del Código
- 1. Desarrollo Core: PlusTeam (Venezuela) construye los cimientos y módulos compartidos.
- 2. Validación Técnica (SQA): Vauxxo (México) audita calidad, seguridad y performance.
- 3. Aprobación y Despliegue: PlusTeam integra las correcciones y libera la versión estable para el consorcio.
Visión Gerencial: El Primer Paso
Acuerdos estratégicos para la estandarización
Antes de escribir código, las gerencias de cada país deben alinearse en el alcance de adopción.
1. Acuerdo de Adopción
Definir qué procesos se estandarizan (ej. Compras, Inventario) y cuáles requieren flexibilidad local.
2. Definición de Mejores Prácticas
Documentar flujos ideales que todos los partners se comprometen a seguir.
🎯 Objetivos Gerenciales
- Reducir costos de desarrollo duplicado.
- Facilitar la movilidad de talento entre países.
- Consolidar data para reportes de grupo.
- Garantizar continuidad operativa ante cambios locales.
Ventajas Operativas: Casos Reales
Unificación de esfuerzos para resultados compartidos
📦 Sincronización Master de Productos
Fase final de implementación entre Venezuela y México.
• Fichas técnicas
• Atributos y Variantes
• Información de Marketing
➡️ La información se distribuye automáticamente a las 2 empresas (VE + MX), eliminando doble digitación y errores.
🚀 Poder de Reutilización
Economía de Escala en Desarrollo
Un módulo desarrollado por el Partner VE para "Límites de Crédito" puede ser instalado por el Partner CO sin costo de desarrollo, solo configuración.
Calidad por Revisión Cruzada
Los desarrollos son auditados por múltiples partners, elevando el estándar de calidad por encima del promedio.
Validación Cruzada: El Caso SQA
Auditoría realizada por Vauxxo a módulos Core de PlusTeam
Recientemente, Vauxxo realizó un análisis de calidad de software (SQA) exhaustivo sobre 23 módulos desarrollados por PlusTeam. PlusTeam aprobó e implementó las correcciones.
🛠️ Optimización
Hallazgo: Métodos duplicados en plus_import_logistics.
Acción: Se fusionaron métodos `button_validate` y se eliminaron búsquedas redundantes en loops para mejorar performance.
🛡️ Seguridad
Hallazgo: Uso innecesario de `sudo()` en creación de listas de precios.
Acción: Se aplicaron reglas de registro y filtros por compañía estrictos para evitar fuga de datos.
✨ Estandarización
Hallazgo: Funcionalidad de Documentos duplicada en `cs_partner`.
Acción: Se depreca el módulo custom a favor de la funcionalidad nativa de Odoo Documents (Standard). Menos código = Menos deuda.
Alineación Técnica: Repositorios
Estandarización para Odoo v17
📁 Organización: Coservica (Consorcio)
Acceso directo para equipos a repositorios específicos. Sin monolitos gigantes.
⚙️ Core & Base (Compartido)
*Módulos agnósticos al país. Cualquier mejora beneficia a todos.
🚀 Features (cs-plus-*)
🌎 Localizaciones (Privado)
Onboarding: ¿Cómo integrarse?
Pasos para nuevos partners (Colombia y futuros)
Acceso a la Organización
Se invita al Partner a la organización de GitHub Coservica.
Requisito: Usuario GitHub activo.
Asignación de Equipo
Se crea o asigna un Team específico (ej. odone).
Esto define permisos de lectura/escritura sobre repositorios.
Instalación de Módulos
Clonar repositorios necesarios (cs-core + features) en su instancia Odoo v17.
Configurar addons_path.
🤝 Modelo de Contribución
- Código Compartido: Si desarrollas una funcionalidad útil para todos, haz un PR al repo
cs-coreocs-plus-*. - Código Privado: Mantén tus personalizaciones de cliente o localización específica en tu repo asignado.
Mejores Prácticas Técnicas
Garantizando calidad en Odoo v17
🛠️ Estándares de Código
- Pre-commit Hooks: Uso de linters (flake8, eslint) obligatorio.
- Estructura Modular: Un módulo = Una funcionalidad. Evitar módulos "monolito".
- Unit Tests: Obligatorios para módulos compartidos (Aprendizaje SQA).
🔄 Flujo de Trabajo
- Ramas:
17.0(main),staging,dev/feature-name. - Pull Requests: Todo cambio a ramas principales requiere Review de otro partner.
- Migración: Scripts de migración obligatorios si se altera estructura de datos.
Siguientes Pasos
Unidos somos más fuertes
📅 Agenda Propuesta
- Validar usuarios de GitHub para Odone (Colombia).
- Revisión de acceso a repositorios
cs-core. - Setup de ambiente de pruebas Odoo v17 compartido.
C13 / PlusTeam
r@plusteam.tech | Roy Calderón
jb@plusteam.tech | Javier Bastidas
_